Concluida  la participación en la Copa Libertadores de América, y con ella la  partida de los jugadores extranjeros, el club Wilstermann emprende el  proyecto “retorno a la Liga”, a partir de la fecha, que tendrá como fin  ganar el torneo Nacional “B”. El campeonato de la Asociación servirá  para preparar al equipo, mientras, la dirigencia inicia conversaciones  con los posibles refuerzos y el nuevo director técnico.    Wilstermann se quedó con los jugadores bolivianos, entre juveniles y  experimentados, para su participación en el torneo de la sección No  Aficionados de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC). El plantel  estará a cargo del técnico de las divisiones inferiores Franz Taboada  quien estará al frente durante el torneo local hasta que la dirigencia  consiga un entrenador para el Nacional “B”.
La dirigencia informó que  fue difícil retener al técnico argentino Marcelo Neveleff porque sus  pretensiones económicas eran muy altas y la crisis que atraviesa la  institución no permite hacer gastos de ese tipo. Durante la Libertadores  el grupo inversor se encargó de pagar los sueldos al entrenador y los  futbolistas extranjeros.
Antes de su partida Neveleff dejó abierta la  posibilidad de volver a dirigir a Wilstermann porque le atraía el  proyecto de retornar a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).  Algunos jugadores en este corto tiempo se encariñaron con la ciudad y  también quieren formar parte del plantel aunque ya recibieron ofertas de  otros clubes en el mundo. Mientras no se tenga nada concreto sobre este  particular la dirigencia comenzará a buscar refuerzos en el mercado  local e del extranjero hasta junio, un mes antes del inicio del Nacional  “B”.
Los extranjeros que firmaron contrato con Wilstermann a  principio de temporada por un año y medio son: los brasileños Mauro  Machado y Juccelio Domizetti quienes siguen en el país y fueron traídos  por gestiones del directorio, además, de Fabio Mineiro que llegó a  Cochabamba gracias a las tratativas del grupo inversor.
En cuanto al  torneo de la Asociación el pasado sábado el plantel rojo jugó su primer  encuentro frente a Nueva Cliza, en la población de Cliza, y fue vencido  por 0 a 1. Un mal inicio que los jugadores pretenden corregirlo en las  siguientes fechas.
CAMPAÑA LIBERTADORES
La campaña del club  aviador en la Copa Libertadores de América 2011 (cuatro puntos) no fue  la peor en su historia, pero si decepcionó porque se trataba de un  equipo formado por extranjeros en su mayoría y la expectativa era de las  mejores.
La más baja producción de Wilstermann durante una  Libertadores se registró en la edición de 1979 cuando no consiguió  ningún punto: perdió frente a Bolívar (0-4 y 0-6) y no le fue nada bien  frente a los paraguayos Olimpia (0-2 y 2-4) y Sol de América (2-3 y  1-2).     
No hay comentarios:
Publicar un comentario