Las ternas de los encuentros del ascenso indirecto a la Liga, cuya fecha inaugural se cumplirá el próximo domingo, de acuerdo con una fuente confiable estarían virtualmente designadas; se trataría de Óscar Maldonado y José Jordán, como los jueces centrales de dichos lances.
Trascendió que el cochabambino Maldonado viajará a La Paz para controlar el juego entre La Paz FC y el cruceño Destroyers, encuentro programado para las 15.30 en el estadio Hernando Siles.
Por su lado, el lance que tendrá como protagonistas a los elencos de Guabirá y Wilstermann tendría como árbitro al chuquisaqueño Jordán.
Consultado sobre el particular uno de los jueces, dijo que desconocía tal designación y que más bien estaba abocado a prepararse para la prueba física del venidero martes 29, la que será supervisada por miembros del Comité de Árbitros de la Conmebol.
Toda la información del Copa Simon Bolivar o Nacional B, Copa Bolivia e interprovincial de Bolivia
jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Última oportunidad: Wilster juega el sábado con Guabirá en Montero
La Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó que el partido de ida entre Wilstermann y Guabirá se jugará el próximo sábado en la Caldera del Diablo en Montero a las 15:30. Entre tanto que el partido de vuelta será en el estadio Felix Capriles el próximo domingo 27 de mayo.
Según los datos de la Comisión Técnica no existe gol diferencia y en caso de que se produzca un empate de puntos se disputará un tercer encuentro el miércoles 30 de mayo.
Por su parte, los partidos entre La Paz FC y Destroyers se jugará este domingo a las 15:30 en el estadio Henando Siles, mientras que el partido de vuelta se jugará el sábado 26 de mayo a las 16:00 en el Tahuichi Aguilera.
La Paz Fútbol Club quedó en penúltimo lugar en la tabla del punto promedio y jugará contra Destroyers (Santa Cruz), subcampeón del torneo Nacional “B”, mientras Guabirá antepenúltimo enfrentará a Wilstermann (Cochabamba), tercero en el cuadrangular final.
Para estos compromisos los jugadores con amonestaciones ingresaran con un registro en blanco, algo que facilitará el trabajo de los entrenadores. Entretanto, ninguno de los planteles está en la obligación de presentar un juvenil por 45 minutos como ocurría en el torneo de la Liga, pero se aplica la normativa de tener como mínimo a siete jugadores “nativos” en cancha.
En cuanto al arbitraje la dirigencia de estos planteles coincidieron en que pedirán la designación de jueces con insignia FIFA por la importancia de estos cotejos.
La preparación de los equipos ingresará en la semana decisiva, tanto Guabirá como La Paz Fútbol Club decidieron dar descanso a la mayoría de sus titulares para evitar una lesión y recurrieron a los alternos para las fechas finales.
Según los datos de la Comisión Técnica no existe gol diferencia y en caso de que se produzca un empate de puntos se disputará un tercer encuentro el miércoles 30 de mayo.
Por su parte, los partidos entre La Paz FC y Destroyers se jugará este domingo a las 15:30 en el estadio Henando Siles, mientras que el partido de vuelta se jugará el sábado 26 de mayo a las 16:00 en el Tahuichi Aguilera.
La Paz Fútbol Club quedó en penúltimo lugar en la tabla del punto promedio y jugará contra Destroyers (Santa Cruz), subcampeón del torneo Nacional “B”, mientras Guabirá antepenúltimo enfrentará a Wilstermann (Cochabamba), tercero en el cuadrangular final.
Para estos compromisos los jugadores con amonestaciones ingresaran con un registro en blanco, algo que facilitará el trabajo de los entrenadores. Entretanto, ninguno de los planteles está en la obligación de presentar un juvenil por 45 minutos como ocurría en el torneo de la Liga, pero se aplica la normativa de tener como mínimo a siete jugadores “nativos” en cancha.
En cuanto al arbitraje la dirigencia de estos planteles coincidieron en que pedirán la designación de jueces con insignia FIFA por la importancia de estos cotejos.
La preparación de los equipos ingresará en la semana decisiva, tanto Guabirá como La Paz Fútbol Club decidieron dar descanso a la mayoría de sus titulares para evitar una lesión y recurrieron a los alternos para las fechas finales.
INDIRECTO Wilstermann quiere jugar en el estadio Félix Capriles
“Si nos tocara jugar el día domingo 20 en condición de anfitriones ante Guabirá, haremos prevalecer este derecho y utilizaremos todos los mecanismos que el propio reglamento y la Ley (del Deporte) establecen”, dijo el presidente del club Wilstermann, Víctor Hugo López, después de que se conociera que el Servicio Departamental de Deportes (Sedede) alquilara el estadio Félix Capriles para una actividad extra deportiva para este domingo, lo que les impediría jugar el partido de ida por el ascenso-descenso indirecto ante el cuadro “azucarero”.
Existe la posibilidad de que Wilstermann juegue de local el primer partido del ascenso-descenso indirecto, el domingo desde las 16:00, tal como fue anunciado hace más de por lo menos un mes y medio; sin embargo, la pasada semana el Sedede hizo conocer a la Liga, mediante un comunicado, que el Capriles fue alquilado para un acontecimiento extra deportivo y tomarán sus previsiones para no planificar ningún partido para esa fecha.
La Liga reenvió la nota a Wilstermann el viernes pasado, e inmediatamente el club “aviador” hizo su representación ante el Sedede, en la que se hace recuerdo la normativa que existe en cuanto al alquiler de los escenarios deportivos para actividades extras.
En el Artículo 16 de la Ley del Deporte 2770, referido a los escenarios deportivos, en el inciso II señala: “Las entidades del Sistema del Deporte Boliviano y del fútbol profesional y asociado tienen el derecho prioritario de utilizar los escenarios deportivos”.
En el Artículo 62 de la reglamentación de la Ley del Deporte sobre el alquiler para actividades no deportivas, señala: “Los Sededes podrán alquilar el escenario deportivo para actividades no deportivas cumpliendo con los siguientes requisitos: a) Demostrar ante el Consejo Departamental del Deporte (Condede) que ninguna entidad deportiva ha solicitado el escenario para la fecha propuesta y que no afectará futuras actividades deportivas. b) Contar con autorización expresa del Condede, (…). c) Comunicar a la entidad jerárquicamente superior en lo técnico deportivo”.
Por lo tanto, el Sedede deberá demostrar que tiene una autorización del Condede, que está conformado no sólo por el Gobernador del departamento y el director del Sedede, sino por representantes de los municipios, de la Asamblea Departamental del Deporte, para el alquiler del Capriles para el evento que no está relacionado con el deporte.
La reglamentación además es clara. Si bien el Sedede puede demostrar que no existe una solicitud para un partido, no podrá afirmar que otras actividades no afectarán el desarrollo de un encuentro de fútbol, tomando en cuenta que hace casi dos meses se conoce que los partidos del indirecto se jugarán una semana después del 13 de mayo.
“El director no puede actuar caprichosamente, para una actividad extra deportiva; tendrá que modificar ese horario, Wilstermann va a insistir y jugará el domingo en el Capriles si es que somos locales”, dijo López.
Sorteo fue postergado para hoy
Los presidentes de los clubes Guabirá, Destroyers y La Paz FC se pusieron de acuerdo para que el sorteo de las localías para el indirecto se lleve a efecto hoy, desde las 10:00, en la sede la Liga en Santa Cruz de la Sierra.
El sorteo debió realizarse ayer en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Cochabamba, empero, Wilstermann fue el único que llegó a la cita.
“Nos parece una falta de respeto, un manoseo de un tema tan sensible, mucho más cuando esta postergación perjudica no sólo al técnico de Wilstermann, sino al resto de los entrenadores, quienes no pueden programar una preparación adecuada y conducente porque ignoran en qué escenario se disputará el primer partido”, dijo el presidente de Wilstermann, Víctor Hugo López.
La explicación de por qué se movió la sede del sorteo es que los presidentes de los otros tres clubes están en Santa Cruz, y se pusieron de acuerdo para trasladar la reunión a esa ciudad, dejando sólo a Wilstermann con su pedido de respetar la primera convocatoria.
De primera mano
En domingo
Wilstermann solicitó a la comisión técnica de la FBF que los partidos del indirecto sean en domingo y no a media semana, porque afectarán los ingresos económicos. El pedido fue tomado en cuenta y se informó que la programación se hará de acuerdo al requerimiento de los equipos.
Entrenamiento
El director técnico de Wilstermann, Mauricio Soria, definirá mañana la alineación para el primer partido del ascenso-descenso indirecto. Se confirmó que el plantel volverá a concentrar dos días antes del primer cotejo. Pablo Olmedo volvió a sentir molestia en la rodilla.
Existe la posibilidad de que Wilstermann juegue de local el primer partido del ascenso-descenso indirecto, el domingo desde las 16:00, tal como fue anunciado hace más de por lo menos un mes y medio; sin embargo, la pasada semana el Sedede hizo conocer a la Liga, mediante un comunicado, que el Capriles fue alquilado para un acontecimiento extra deportivo y tomarán sus previsiones para no planificar ningún partido para esa fecha.
La Liga reenvió la nota a Wilstermann el viernes pasado, e inmediatamente el club “aviador” hizo su representación ante el Sedede, en la que se hace recuerdo la normativa que existe en cuanto al alquiler de los escenarios deportivos para actividades extras.
En el Artículo 16 de la Ley del Deporte 2770, referido a los escenarios deportivos, en el inciso II señala: “Las entidades del Sistema del Deporte Boliviano y del fútbol profesional y asociado tienen el derecho prioritario de utilizar los escenarios deportivos”.
En el Artículo 62 de la reglamentación de la Ley del Deporte sobre el alquiler para actividades no deportivas, señala: “Los Sededes podrán alquilar el escenario deportivo para actividades no deportivas cumpliendo con los siguientes requisitos: a) Demostrar ante el Consejo Departamental del Deporte (Condede) que ninguna entidad deportiva ha solicitado el escenario para la fecha propuesta y que no afectará futuras actividades deportivas. b) Contar con autorización expresa del Condede, (…). c) Comunicar a la entidad jerárquicamente superior en lo técnico deportivo”.
Por lo tanto, el Sedede deberá demostrar que tiene una autorización del Condede, que está conformado no sólo por el Gobernador del departamento y el director del Sedede, sino por representantes de los municipios, de la Asamblea Departamental del Deporte, para el alquiler del Capriles para el evento que no está relacionado con el deporte.
La reglamentación además es clara. Si bien el Sedede puede demostrar que no existe una solicitud para un partido, no podrá afirmar que otras actividades no afectarán el desarrollo de un encuentro de fútbol, tomando en cuenta que hace casi dos meses se conoce que los partidos del indirecto se jugarán una semana después del 13 de mayo.
“El director no puede actuar caprichosamente, para una actividad extra deportiva; tendrá que modificar ese horario, Wilstermann va a insistir y jugará el domingo en el Capriles si es que somos locales”, dijo López.
Sorteo fue postergado para hoy
Los presidentes de los clubes Guabirá, Destroyers y La Paz FC se pusieron de acuerdo para que el sorteo de las localías para el indirecto se lleve a efecto hoy, desde las 10:00, en la sede la Liga en Santa Cruz de la Sierra.
El sorteo debió realizarse ayer en las oficinas de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en Cochabamba, empero, Wilstermann fue el único que llegó a la cita.
“Nos parece una falta de respeto, un manoseo de un tema tan sensible, mucho más cuando esta postergación perjudica no sólo al técnico de Wilstermann, sino al resto de los entrenadores, quienes no pueden programar una preparación adecuada y conducente porque ignoran en qué escenario se disputará el primer partido”, dijo el presidente de Wilstermann, Víctor Hugo López.
La explicación de por qué se movió la sede del sorteo es que los presidentes de los otros tres clubes están en Santa Cruz, y se pusieron de acuerdo para trasladar la reunión a esa ciudad, dejando sólo a Wilstermann con su pedido de respetar la primera convocatoria.
De primera mano
En domingo
Wilstermann solicitó a la comisión técnica de la FBF que los partidos del indirecto sean en domingo y no a media semana, porque afectarán los ingresos económicos. El pedido fue tomado en cuenta y se informó que la programación se hará de acuerdo al requerimiento de los equipos.
Entrenamiento
El director técnico de Wilstermann, Mauricio Soria, definirá mañana la alineación para el primer partido del ascenso-descenso indirecto. Se confirmó que el plantel volverá a concentrar dos días antes del primer cotejo. Pablo Olmedo volvió a sentir molestia en la rodilla.
FBF resta seriedad a sorteo
La reunión de los clubes involucrados con el descenso indirecto no se realizó ayer como había anunciado la Federación Boliviana de Fútbol y se postergó para hoy en Santa Cruz, a partir de las 10.00.
Este cambio —según el secretario general de la FBF, Pedro Zambrano— obedeció “al pedido de tres clubes”.
El hecho no dejó de molestar al presidente del club Wilstermann, Víctor Hugo López, quien calificó de “irresponsable y una muestra de chacota” el que no se haya instalado la mencionada reunión, pese a la comunicación federativa en ese sentido. Refirió que nadie le comunicó del cambio y menos que la cita ya no iba a efectuarse en la capital valluna.
Esta reunión de presidentes de los clubes La Paz FC, Guabirá, Wilstermann y Destroyers apunta a definir —vía sorteo— qué equipo oficiará de local en el cotejo de ida de acuerdo con los emparejamientos.
Este cambio —según el secretario general de la FBF, Pedro Zambrano— obedeció “al pedido de tres clubes”.
El hecho no dejó de molestar al presidente del club Wilstermann, Víctor Hugo López, quien calificó de “irresponsable y una muestra de chacota” el que no se haya instalado la mencionada reunión, pese a la comunicación federativa en ese sentido. Refirió que nadie le comunicó del cambio y menos que la cita ya no iba a efectuarse en la capital valluna.
Esta reunión de presidentes de los clubes La Paz FC, Guabirá, Wilstermann y Destroyers apunta a definir —vía sorteo— qué equipo oficiará de local en el cotejo de ida de acuerdo con los emparejamientos.
martes, 15 de mayo de 2012
Recta final para Wilstermann
Comienza la etapa final de la preparación “aviadora”, con Mauricio Soria en la conducción técnica, con miras a la serie de partidos por el ascenso indirecto a la Liga profesional y los jugadores manifestaron que se encuentran seguros de sus posibilidades y que confían en el retorno a la Primera División, aun cuando reconocen que el club Guabirá de Montero será un rival muy difícil.
A menos de una semana para el arranque de los dos partidos que Wilstermann sostendrá con los “azucareros” por su regreso a la Liga los jugadores “aviadores” han manifestado en repetidas oportunidades que confían en el trabajo que vienen realizando tras la conclusión del torneo Nacional B, y que el producto se lo verá en cancha cuando les toque enfrentar a Guabirá tanto en Cochabamba, como en Montero.
Es el caso del veterano defensor y varias veces capitán “rojo” Ronald Arana, quien de todas formas asegura que no debe confundirse la seguridad con un exceso de confianza.
“No hay que subestimar al rival ni confiarse en que esto va a ser fácil. Son dos partidos muy difíciles, pero estamos tranquilos y así llegamos a esta semana decisiva”, apuntó el defensa nacional.
“Ellos reservaron a su gente para que llegue descansada a estos partidos y es por la importancia que le está dando a esta instancia”, comentó Arana respecto de los recaudos que tomó el rival ya durante la recta final de la Liga.
Sin embargo señaló que él y sus compañeros están listos para el reto y que están seguros de exponer un buen rendimiento.
“Estamos seguros y tranquilos para afrontar los partidos y de ascender de una vez a este equipo”, aseguró.
Finalmente Arana manifestó que sin importar el orden de los partidos, es decir independientemente de que Wilstermann comience jugando de local o de visitante, la actitud de los jugadores va a ser la misma, por lo que no tienen preferencia en este orden. “Vamos a jugar de igual a igual. Vamos a buscar el partido y vamos a tratar de ganar tanto de local como de visitante”.
A menos de una semana para el arranque de los dos partidos que Wilstermann sostendrá con los “azucareros” por su regreso a la Liga los jugadores “aviadores” han manifestado en repetidas oportunidades que confían en el trabajo que vienen realizando tras la conclusión del torneo Nacional B, y que el producto se lo verá en cancha cuando les toque enfrentar a Guabirá tanto en Cochabamba, como en Montero.
Es el caso del veterano defensor y varias veces capitán “rojo” Ronald Arana, quien de todas formas asegura que no debe confundirse la seguridad con un exceso de confianza.
“No hay que subestimar al rival ni confiarse en que esto va a ser fácil. Son dos partidos muy difíciles, pero estamos tranquilos y así llegamos a esta semana decisiva”, apuntó el defensa nacional.
“Ellos reservaron a su gente para que llegue descansada a estos partidos y es por la importancia que le está dando a esta instancia”, comentó Arana respecto de los recaudos que tomó el rival ya durante la recta final de la Liga.
Sin embargo señaló que él y sus compañeros están listos para el reto y que están seguros de exponer un buen rendimiento.
“Estamos seguros y tranquilos para afrontar los partidos y de ascender de una vez a este equipo”, aseguró.
Finalmente Arana manifestó que sin importar el orden de los partidos, es decir independientemente de que Wilstermann comience jugando de local o de visitante, la actitud de los jugadores va a ser la misma, por lo que no tienen preferencia en este orden. “Vamos a jugar de igual a igual. Vamos a buscar el partido y vamos a tratar de ganar tanto de local como de visitante”.
Mauricio Soria ‘Es más difícil subir que obtener un título’
Asumió como entrenador de Wilstermann hace poco, con la misión de preparar al equipo y conducirlo de regreso a la Liga. En los partidos por el indirecto su rival será Guabirá de Montero. Mientras espera esos encuentros, disfruta de su familia (foto), prepara su coche para volver en cualquier momento a las carreras y se alegra por el bicampeonato de The Strongest.
— ¿Cómo se prepara Wilstermann para el indirecto?
— Hemos entrenado un tiempo interesante, aunque uno quisiera tener más espacio como para enseñar a los jugadores, especialmente a los más jóvenes. Además contamos con gente que ya tiene trayectoria como Carballo, Rojas, Arana, Machado o Bengolea, de manera que contamos con un plantel polarizado con el que enfrentaremos estos partidos decisivos.
— ¿Qué opinión le merece que los equipos ligueros hubieran buscado eludir a Wilstermann como rival?
— No sé si realmente quisieron hacerlo, para mí es difícil decir eso, pero creo que puede leerse de eso que el ‘aviador’ es un plantel que tiene historia, un club que nunca debió caer y siempre debió estar en la Liga.
— ¿Por qué se animó a dirigir sólo dos partidos?
— Primero fui jugador del club por cinco años y gané campeonatos como futbolista. Siempre fui hincha, desde niño me hice wilstermannista, entonces también tengo que ser agradecido.
— ¿Qué sentiría si coloca al club otras vez a la Liga?
— Más que devolverle una plaza a Cochabamba, creo que la sensación sería especial, porque entiendo que es más difícil subir que campeonar. Ascenderlo sería algo más que un título. Agarramos al equipo en circunstancias duras y debemos salir de esta situación.
— ¿Qué sabe de Guabirá?
— Sabemos bastante, últimamente no jugó su equipo titular, pues creo que cuidó gente para darle descanso, entonces será complicado. Es un plantel liguero que juega junto desde hace bastante tiempo.
— ¿Será mejor partir de local o de visitante?
— Sería lindo partir como local, porque acá tendremos el apoyo de la afición y comenzar ganando sería ideal. Si nos toca el segundo partido en casa podría complicarse, por la presión que ejerce la gente, es decir, los chicos tendrían que soportar aquello y se haría un poco más complicado.
— ¿Qué sintió ver a The Strongest campeón?
— Estoy muy contento por los jugadores, estuvimos nueve meses en ese club y me siento agradecido con los chicos porque inmediatamente lograron el título me llamaron para hacerme conocer el triunfo. Eso muestra que quedó una magnífica relación. Me alegro por los muchachos y por Kurt Reintsch y Carlos Casso.
— ¿Qué objetivos tiene para este año?
— Sería lindo ascender a Wilster y terminar junto a Alberto Illanes y Mauricio González un año deportivo bueno. Me alejé de The Strongest porque me cansaron algunas cosas que se dieron al interior del club y la verdad me aburrí de estar peleando con algunos dirigentes de intereses mezquinos.
— ¿Cómo califica el torneo que acaba de concluir?
— Para mí fue el de la desesperación, y esto lo digo porque creo que alrededor de 15 entrenadores fueron cesados, los dirigentes no tuvieron paciencia y optaron por despedir técnicos sin entender la situación global.
— ¿Cómo se prepara Wilstermann para el indirecto?
— Hemos entrenado un tiempo interesante, aunque uno quisiera tener más espacio como para enseñar a los jugadores, especialmente a los más jóvenes. Además contamos con gente que ya tiene trayectoria como Carballo, Rojas, Arana, Machado o Bengolea, de manera que contamos con un plantel polarizado con el que enfrentaremos estos partidos decisivos.
— ¿Qué opinión le merece que los equipos ligueros hubieran buscado eludir a Wilstermann como rival?
— No sé si realmente quisieron hacerlo, para mí es difícil decir eso, pero creo que puede leerse de eso que el ‘aviador’ es un plantel que tiene historia, un club que nunca debió caer y siempre debió estar en la Liga.
— ¿Por qué se animó a dirigir sólo dos partidos?
— Primero fui jugador del club por cinco años y gané campeonatos como futbolista. Siempre fui hincha, desde niño me hice wilstermannista, entonces también tengo que ser agradecido.
— ¿Qué sentiría si coloca al club otras vez a la Liga?
— Más que devolverle una plaza a Cochabamba, creo que la sensación sería especial, porque entiendo que es más difícil subir que campeonar. Ascenderlo sería algo más que un título. Agarramos al equipo en circunstancias duras y debemos salir de esta situación.
— ¿Qué sabe de Guabirá?
— Sabemos bastante, últimamente no jugó su equipo titular, pues creo que cuidó gente para darle descanso, entonces será complicado. Es un plantel liguero que juega junto desde hace bastante tiempo.
— ¿Será mejor partir de local o de visitante?
— Sería lindo partir como local, porque acá tendremos el apoyo de la afición y comenzar ganando sería ideal. Si nos toca el segundo partido en casa podría complicarse, por la presión que ejerce la gente, es decir, los chicos tendrían que soportar aquello y se haría un poco más complicado.
— ¿Qué sintió ver a The Strongest campeón?
— Estoy muy contento por los jugadores, estuvimos nueve meses en ese club y me siento agradecido con los chicos porque inmediatamente lograron el título me llamaron para hacerme conocer el triunfo. Eso muestra que quedó una magnífica relación. Me alegro por los muchachos y por Kurt Reintsch y Carlos Casso.
— ¿Qué objetivos tiene para este año?
— Sería lindo ascender a Wilster y terminar junto a Alberto Illanes y Mauricio González un año deportivo bueno. Me alejé de The Strongest porque me cansaron algunas cosas que se dieron al interior del club y la verdad me aburrí de estar peleando con algunos dirigentes de intereses mezquinos.
— ¿Cómo califica el torneo que acaba de concluir?
— Para mí fue el de la desesperación, y esto lo digo porque creo que alrededor de 15 entrenadores fueron cesados, los dirigentes no tuvieron paciencia y optaron por despedir técnicos sin entender la situación global.
Hoy en la FBF Sorteo para el indirecto
A las 10.30 de hoy, en la Secretaría Permanente de la Federación Boliviana de Fútbol, en Cochabamba, se reunirán representantes de los cuatro clubes involucrados en el descenso indirecto.
En la oportunidad, Wilge Lizarazu, presidente del comité técnico del ente matriz, procederá al sorteo para determinar qué equipos oficiarán de local en la fecha inaugural, de acuerdo con los emparejamientos.
Como se recordará, La Paz FC deberá defender su condición de equipo liguero frente al subcampeón del Nacional B, el cruceño Destroyers, mientras que Guabirá, antepenúltimo de la tabla del descenso, medirá fuerzas con Wilster, tercero del casillero que apunta a los ascensos a la Liga.
Las fechas establecidas para los cotejos son 20 y 23, y de darse empate, la definición será el 26 en campo neutral.
En la oportunidad, Wilge Lizarazu, presidente del comité técnico del ente matriz, procederá al sorteo para determinar qué equipos oficiarán de local en la fecha inaugural, de acuerdo con los emparejamientos.
Como se recordará, La Paz FC deberá defender su condición de equipo liguero frente al subcampeón del Nacional B, el cruceño Destroyers, mientras que Guabirá, antepenúltimo de la tabla del descenso, medirá fuerzas con Wilster, tercero del casillero que apunta a los ascensos a la Liga.
Las fechas establecidas para los cotejos son 20 y 23, y de darse empate, la definición será el 26 en campo neutral.
lunes, 14 de mayo de 2012
Destroyers-La Paz FC y Guabirá-Wilstermann Indirecto se jugará el próximo fin de semana
Los partidos por el descenso indirecto se disputarán el próximo sábado 19 de mayo. La Paz FC, penúltimo de la tabla del punto promedio, rivalizará con Destroyers, subcampeón del Nacional B. Guabirá, el antepenúltimo de la Liga, enfrentará a Wilstermann, tercer clasificado de la ANF. Con este rol de partidos, previamente confeccionado, queda por definir las localías, para lo cual mañana se reunirán, en Cochabamba, delegados de los clubes involucrados. Se sabe que deben jugar partidos de ida y vuelta, el equipo que mayor cantidad de puntos sume, en esos dos encuentros accederá a la Liga.
Mientras tanto, ayer en Montero Universitario derrotó 2-0 a Guabirá en el cierre del Clausura. El partido fue solo de cumplimiento con el reglamento. Abrió la cuenta Juan Eduardo Fierro a los 43' y cerró la cuenta Freddy Chispas a los 86'. No más de 30 personas acudieron a las gradas del estadio Gilberto Parada, fue árbitro Alejandro Mancilla del Beni, quien tuvo la colaboración de sus coterráneos Severo Cuéllar y Paúl Uramenano.
Mientras tanto, ayer en Montero Universitario derrotó 2-0 a Guabirá en el cierre del Clausura. El partido fue solo de cumplimiento con el reglamento. Abrió la cuenta Juan Eduardo Fierro a los 43' y cerró la cuenta Freddy Chispas a los 86'. No más de 30 personas acudieron a las gradas del estadio Gilberto Parada, fue árbitro Alejandro Mancilla del Beni, quien tuvo la colaboración de sus coterráneos Severo Cuéllar y Paúl Uramenano.
Choque de rojos en el indirecto
Quedaron constituidos los emparejamientos para los partidos del descenso indirecto luego de concluir el torneo Clausura. La Paz FC, penúltimo de la tabla liguera, tendrá como oponente al cruceño Destroyers, segundo del Nacional B, mientras que el antepenúltimo liguero, Guabirá, se verá las caras con Wilstermann, equipo que ocupó el tercer casillero del cuadrangular final del Nacional B.
Las programaciones de este capítulo relativo al descenso indirecto son supervisadas por el Comité Técnico Superior de la Federación Boliviana de Fútbol, instancia que ha convocado a una reunión a los delegados de los cuatro equipos señalados, la que se llevará a cabo mañana en la ciudad de Cochabamba.
Las programaciones de este capítulo relativo al descenso indirecto son supervisadas por el Comité Técnico Superior de la Federación Boliviana de Fútbol, instancia que ha convocado a una reunión a los delegados de los cuatro equipos señalados, la que se llevará a cabo mañana en la ciudad de Cochabamba.
viernes, 11 de mayo de 2012
Coca Cola apoya a Destroyers Nuevo patrocinador del club cuchuqui
En instalaciones de Embol S.A. fue suscrito el convenio de patrocinio entre Coca Cola y Destroyers, donde Antonio Espinoza, gerente regional de la firma, resaltó una plena identificación con el objetivo que por su enfoque social y apoyo a la comunidad y al deporte, encarna el plan ‘Hecho en casa’ impulsado por el club ‘cuchuqui’.
En su primera edición, dicho plan benefició a una veintena de jugadores de las divisiones menores destroyanas pertenecientes a las categorías sub 17 y sub 19. Quince de esos chicos vienen alternando en la Primera A y apuntan a convertirse en las nuevas figuras del fútbol cruceño y nacional en el corto y mediano plazo, según resumió durante la firma del convenio efectuado el miércoles el presidente del club, Pedro Rivero Jordán.
La marca Coca Cola será impresa en el nuevo modelo de camisetas que en breve estrenará Destroyers.
En lo deportivo, el equipo de la Máquina Vieja jugará mañana su segundo partido por la liguilla de la Primera A de la ACF frente a Sport Boys Warnes (19:00). Ese duelo será en el estadio Samuel Vaca Jiménez, de Warnes.
Los dirigidos por Óscar Ramírez ganaron en la primera fecha a El Torno F.C. y el miércoles jugaron un partido amistoso en Cochabamba ante Wilstermann, con triunfo del local por 3-0.
En su primera edición, dicho plan benefició a una veintena de jugadores de las divisiones menores destroyanas pertenecientes a las categorías sub 17 y sub 19. Quince de esos chicos vienen alternando en la Primera A y apuntan a convertirse en las nuevas figuras del fútbol cruceño y nacional en el corto y mediano plazo, según resumió durante la firma del convenio efectuado el miércoles el presidente del club, Pedro Rivero Jordán.
La marca Coca Cola será impresa en el nuevo modelo de camisetas que en breve estrenará Destroyers.
En lo deportivo, el equipo de la Máquina Vieja jugará mañana su segundo partido por la liguilla de la Primera A de la ACF frente a Sport Boys Warnes (19:00). Ese duelo será en el estadio Samuel Vaca Jiménez, de Warnes.
Los dirigidos por Óscar Ramírez ganaron en la primera fecha a El Torno F.C. y el miércoles jugaron un partido amistoso en Cochabamba ante Wilstermann, con triunfo del local por 3-0.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)